Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2024

Pasos del proceso de investigación

 PASOS DEL PROCESO DE INVESTIGACION  El proceso de investigación es un conjunto sistemático de etapas que guían la indagación científica. A continuación se presentan los pasos típicos del proceso de investigación: 1. Selección del Tema Elige un área de interés que sea relevante y factible de investigar. Asegúrate de que sea lo suficientemente específico para poder abordar la cuestión en profundidad. 2. Revisión de la Literatura Investiga estudios previos relacionados con tu tema. Esto ayuda a entender el estado actual del conocimiento y a identificar vacíos que tu investigación podría llenar. 3. Formulación del Problema de Investigación Define claramente el problema o la pregunta de investigación. Esta debe ser específica, medible y relevante. 4. Hipótesis (si aplica) Plantea una hipótesis que puedas probar. Esta es un a afirmación que se puede verificar a través de la investigación. 5. Diseño de la Investigación Decide el enfoque metodológico (cualitativo, cuantitativo o mixt...

CINE-FORO: EL CONTAGIO

 EL CONTAGIO  "El Contagio" (2011), dirigida por Steven Soderbergh, es un thriller médico que explora la rápida propagación de un virus mortal y las respuestas de la sociedad ante la crisis. La película presenta una narrativa multifacética que involucra a científicos, funcionarios de salud pública, y personas comunes, ofreciendo una visión realista de cómo una pandemia puede afectar a la humanidad. La historia comienza con la protagonista, Beth Emhoff (interpretada por Gwyneth Paltrow), quien regresa a casa a Minneapolis después de un viaje a Hong Kong. A su llegada, comienza a experimentar síntomas graves y rápidamente se enferma. A pesar de los esfuerzos médicos, Beth muere, lo que desencadena una investigación sobre la causa de su enfermedad. Los científicos, liderados por el Dr. Ellis Cheever (Laurence Fishburne), del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), comienzan a rastrear el virus. Descubren que se trata de un nuevo patógeno, altamente contagi...

Componentes de los textos académicos

 COMPONENTES DE LOS TEXTOS ACADEMICOS Los textos académicos son fundamentales en el ámbito de la educación superior y la investigación. Su propósito principal es comunicar conocimientos, teorías y hallazgos de manera clara y precisa. Comprender los componentes que los conforman es esencial para la producción y análisis de este tipo de escritos. En este ensayo, se explorarán los principales elementos que constituyen un texto académico, incluyendo la introducción, el desarrollo, la conclusión y las referencias bibliográficas, así como la importancia de la claridad y la coherencia en su estructura. La introducción es el primer componente de un texto académico y desempeña un papel crucial en la presentación del tema. En esta sección, se deben exponer el contexto y la relevancia del estudio, así como los objetivos y la hipótesis planteada. Una buena introducción capta la atención del lector y establece las bases sobre las cuales se desarrollará el argumento. Es importante que en esta p...