¿Que es un Blog? Y cómo usarlo...

¿Qué es un blog?

 Un blog es un sitio web o una parte de un sitio web que se actualiza regularmente con entradas de texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia. Estas entradas, llamadas "posts" o "entradas", suelen estar organizadas cronológicamente, mostrando la más reciente primero.
Los blogs suelen ser gestionados por una persona o un grupo de personas con el objetivo de compartir información, opiniones, experiencias o conocimientos sobre temas específicos. Pueden cubrir una amplia gama de temas, desde moda y cocina hasta tecnología y política, dependiendo de los intereses del autor o autores.
Además del contenido principal, los blogs suelen permitir la interacción con los lectores a través de comentarios, lo que fomenta la participación y la creación de comunidades en línea en torno a temas de interés común.
Historia del Blog
Los blogs, abreviatura de "weblogs", comenzaron a principios de la década de 1990 como diarios en línea o registros personales de eventos y pensamientos.
Los primeros antecedentes de Blog aparecieron cuando Justin Hall en 1994 siendo estudiante empezó a trabajar un diario y lo publico en la red de la Universidad de Swarthmore. 
Orígenes en la Web: El término "weblog" fue acuñado por Jorn Barger en 1997 para describir un sitio web donde él publicaba enlaces a otras páginas que encontraba interesantes en la web.
Desarrollo del Formato: En 1999, Peter Merholz acuñó la palabra "blog" al dividir la frase "weblog" en "we blog" en su propio blog. Esta simplificación ayudó a popularizar el término.


Herramientas de Publicación: A medida que Internet se volvía más accesible y las herramientas de publicación web más fáciles de usar, como Blogger (lanzado en 1999) y LiveJournal (lanzado en 1999), más personas comenzaron a crear sus propios blogs.

Explosión de la Popularidad: A principios de los años 2000, los blogs comenzaron a ganar popularidad como plataformas donde los individuos y grupos podían compartir sus ideas, opiniones y experiencias de manera accesible y global.
Diversificación de Contenidos: Con el tiempo, los blogs se diversificaron en una amplia gama de temas y estilos, desde personales y diarios hasta profesionales y temáticos. Esto incluía blogs de moda, tecnología, cocina, política, viajes y más.
Impacto en la Comunicación Digital: Los blogs no solo democratizaron la publicación en línea, sino que también cambiaron la forma en que se consumía la información y se compartían ideas en la web, proporcionando una plataforma para voces individuales y comunitarias.

En resumen, los blogs surgieron como una forma de autoexpresión en la web a finales del siglo XX y se convirtieron en una herramienta poderosa para la comunicación personal y profesional en el nuevo milenio, influyendo profundamente en la cultura digital y en la forma en que las personas interactúan en línea. 

Video de apoyo Historia del Blog


¿Qué tipos de Blogs existen?

1. Blog Personal

Hasta el momento este tipo de blog permanece y conserva esa esencia. Los usuarios crean su propio espacio mediante diversas plataformas para elaborar un blog, donde abordan sobre diferentes temas. En este tipo de blog los creadores dan su opinión sobre algún acontecimiento o tendencia, comparten sus experiencias tanto personales como familiares o laborales, cuentan las anécdotas interesantes, extrañas o divertidas.

2. Blog Profesional

Este tipo de blog hace una fusión entre el personal y el comercial, trata de crear una marca alrededor de una persona que ofrece sus servicios o que vende algún producto. Generalmente se trata de un especialista, quien comparte sus conocimientos y experiencia a través de su blog, con el fin de atraer a usuarios de internet para que soliciten sus servicios o compren sus productos. Para lograr esto de manera efectiva ,su contenido debe ser verídico, de calidad y constante; de otra forma no podrá colocarse como una autoridad en su área para los usuarios que leen sus posts. Al igual que una marca, tiene que crear su propia imagen corporativa que lo ayude a destacar. 

3. Blog Corporativo

El blog corporativo es aquel que representa a una empresa o una marca; generalmente es de carácter informativo, habla acerca de la marca o de temas que tienen que ver con sus productos o servicios. Está centrado en mostrar la identidad corporativa y publicar contenido de valor, como posts de consejos, tutoriales, noticias y datos relevantes para clientes potenciales.  Cabe destacar que su objetivo principal no es fomentar la venta, más bien es la de ganar autoridad y reconocimiento de marca en el entorno digital. También puede compartir la historia, misión y visión de la empresa.

4. Blog Comercial

A diferencia de los demás tipos de blog, este está sumamente enfocado en la venta de productos o servicios de una empresa o negocio. Su propósito es fomentar las compras, por ejemplo con posts acerca de sus beneficios, funciones y usos de sus artículos para que los clientes sepan cómo aprovecharlos mejor. También muestra descuentos y ofertas especiales. No siempre, pero generalmente, la sección de blog está en la misma página de la tienda en línea de la marca. Se aplican estrategias de ecommerce como la colocación de hipervínculos para redireccionar a la tienda virtual, donde aparece la descripción del producto, precio y el carrito de compra para realizar el pedido.

5. Blog de Nicho o Temático 

La característica principal de un blog de nicho es que va dirigido a una pequeña porción de clientes frecuentes o potenciales, que están sumamente dispuestos a conocer sobre un tema en particular. Puede desarrollarse a partir de una persona, una empresa o una marca. Su propósito es compartir conocimiento y, en el mejor de los casos, explicar o aclarar dudas específicas. La redacción de los artículos está a cargo de uno o más especialistas, por lo que su contenido es de alta calidad y le permite ganar autoridad de marca. 

      ¿Cuáles son las mejores opciones para crear tu blog? 
  1. HubSpot
  1. Blogger
  1. Tumblr
  1. Medium
  1. Site123
  1. Webnode
  1. SiteW
  1. SilverStripe
  1. WordPress
  1. Weebly
  1. Joomla
  1. Drupal
  1. Write.as
  1. Squarespace
  1. Wix
  1. Craft CMS
  1. Contently
  1. Ghost
  1. Pyro
  1. Tydepad
  1. Shopify
  1. Jimdo
  1. Jekyll
  1. Substak
  1. BWT
  1. El Blog como herramienta de investigación
  2. El blog como herramienta de investigación es un tema fascinante que aborda cómo esta plataforma digital ha revolucionado la forma en que se realiza y se difunde la investigación académica y profesional.

    Los blogs ofrecen a los investigadores una plataforma accesible y flexible para compartir sus ideas, descubrimientos y reflexiones en tiempo real. A diferencia de los métodos tradicionales de publicación, los blogs permiten una comunicación más inmediata y directa con el público, eliminando barreras como los procesos de revisión por pares prolongados y la exclusividad de acceso.

    Además, los blogs fomentan la interacción y el debate entre investigadores y lectores de todo el mundo, creando redes de colaboración y retroalimentación que pueden enriquecer significativamente el proceso investigativo.

    En términos de contenido, los blogs pueden abordar una amplia gama de temas y metodologías, desde estudios científicos y análisis de datos hasta reflexiones teóricas y revisiones de literatura. Esta diversidad permite que los investigadores experimenten con formatos narrativos y estilos de escritura que pueden ser más accesibles y atractivos para diferentes audiencias.

    En resumen, los blogs representan una herramienta poderosa y democrática que complementa y enriquece los métodos de investigación tradicionales, facilitando la difusión rápida de conocimientos y la creación de comunidades académicas y profesionales más inclusivas y dinámicas.

  3. FUENTES UTILIZADAS

  4. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0360835218301817

  5. https://es.wikipedia.org/wiki/Blog

  6. https://blog.hubspot.es/website/paginas-para-crear-un-blog

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Que es y como utilizar el método AQP-CCA

¿Qué es? y ¿Cómo utilizar los métodos de investigación científica?